La cabalgata a los Glaciares Escondidos te invita a explorar a caballo los rincones más recónditos de la Estancia Nibepo Aike y del Parque Nacional Los Glaciares.
Una combinación única entre naturaleza prístina y la auténtica vida rural patagónica, explorando altas montañas, glaciares y puestos tradicionales llenos de historia, que sirven como base para esta travesía de tres días a caballo.
Arribamos por la tarde a la Estancia Nibepo Aike. Luego de acomodarnos, el guía nos dará una charla explicativa sobre el programa. Se prepararán los caballos y demás equipos para partir temprano a la mañana siguiente.
Disponemos del resto de la tarde libre para disfrutar de la estancia, recorrer sus inmediaciones en bicicleta o a pie a través de los senderos autoguiados y también participar de la demostración de esquila a tijera en el galpón.
Al finalizar el día disfrutamos una cena y un buen descanso.
– Cena incluida
Por la mañana temprano, comienza la cabalgata en dirección al Cordón de los Cristales. A medida que se gana altura, se delinean cada vez mejor los lagos, mientras el sendero se interna en el bosque andino patagónico. Transitando entre lengas y guindos se avanza por antiguas sendas donde llegaban los grandes arreos de ovinos. Allí, La Rosada es hogar del puestero, donde se disfruta un picnic entre los Andes.
El momento histórico queda para la tarde: el Hito 32, punto final de la estancia y también de la Argentina. Al otro lado, ya se encuentra Chile. La sensación es única al estar en los arrabales de la patria y en el corazón de los Andes. Habrá tiempo suficiente para recorrer los alrededores, en la serenidad del paisaje que nunca termina.
La noche cae en el puesto, a la espera de todo lo que viene: el recorrido hacia los glaciares escondidos.
(Sólo se puede alcanzar este puesto de Diciembre a Marzo. Durante el mes de Noviembre los programas de cabalgatas son de 4 días y 3 noches)
– Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Comenzamos el descenso hacia los campos más bajos hasta llegar al lecho del río. Entre rocas y pastizales y esquivando los mallines, se llega a los corrales del puesto del río Cachorro donde quizás estén los baqueanos trabajando con hacienda. Allí, en el Puesto Cachorro será el almuerzo. De puesto en puesto, vamos recreando el camino de los auténticos trabajadores rurales.
Luego de un almuerzo campestre se continúa a caballo hacia la Laguna 3 de Abril, donde llegamos al puesto que queda pasando la laguna. Luego de desensillar, disponemos del tiempo para disfrutar del entorno y de la calidez del lugar.
– Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Luego del desayuno partimos a caballo hacia el sur hasta el Balcón de los Glaciares. La senda va paralela al Brazo sur del Lago Argentino. Poco antes de llegar a la cabecera del Lago, se dejarán los caballos pastando para subir a pie a un mirador aún más alto, donde tendremos una vista panorámica de la región. A pie se alcanza la playa de la cabecera del Brazo Sur. Desde allí atravesamos un gran pastizal, zona prístina. El camino se interna en un bosque tupido llegando a descubrir la Laguna Corazón, de aguas cristalinas donde el azul profundo contrasta con el verde reflejo del bosque. El agua es tan cristalina que es posible observar a las truchas nadar entre las rocas. Aquí realizamos una pausa para el almuerzo.
Quien así lo desee podrá seguir un poco más allá sorteando algunas piedras incómodas de transitar para llegar a la cabecera sur del Lago Frías, límite natural que preserva los glaciares que se esconden en los cerros de más al sur. Por la tarde regreso hasta donde han quedado los caballos para volver al Puesto de la Laguna 3 de Abril, donde se pasará la noche.
Opcionalmente en este día se puede realizar una excursión con Glaciar Sur: una combinación de navegación y caminatas para llegar un poco más allá. En este recorrido embarcamos en un amarradero cerca del puesto, navegamos hasta la cabecera del brazo sur para luego hacer una pequeña caminata hasta el lago Frías. En zodiac cruzamos los 3 km del lago hasta llegar a la otra orilla, donde comenzamos una caminata bordeando el rio hasta llegar al anfiteatro de los glaciares Gorra, Frías y Grande con su laguna e icebergs desprendidos de los glaciares. Este sector del Parque está prácticamente inexplorado. Disfrutamos un picnic frente a los glaciares y regresamos por la tarde al Puesto.
Dicha excursión tiene un costo adicional y debe reservarse con antelación.
– Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Luego del desayuno, emprendemos el regreso cabalgando por la vera del Brazo Sur hasta llegar al casco de la estancia, a 18 km del Puesto. Se llegará a tiempo para almorzar un asado de cordero patagónico que estará listo para nuestro arribo. Luego del almuerzo regresamos a El Calafate con un traslado regular compartido. Durante algunos días fuimos jinetes avanzando en medio de la inmensidad y tuvimos una aproximación a la vida que llevaron adelante los pioneros y aventureros que forman parte de la historia de la zona.
– Desayuno y almuerzo